El Espai d’Art Contemporani de la Barbera inauguró ayer la exposición “Destrenzando realidades”, una colección de obras de las artistas Rocío Guijarro Sánchez, Raquel Puerta-Varó y Esperanza Durán Delgado, quienes conforman el Grupo Libera. Con esta actividad, la concejalía de Cultura participa en la programación del Día Internacional de la Mujer.
El Alcalde Marcos Zaragoza y miembros de la Corporación municipal asistieron a la inauguración de esta exposición que estará abierta hasta el 16 de mayo.
Sobre un lienzo invisible, donde se cruzan los hilos de la semiótica, la simbología, la sociología, la estética y el feminismo, el Grupo Libera traza su investigación plástica. Son estos los pilares que sostienen un cuerpo en constante transformación, un cuerpo que no busca definirse, sino expandirse, fracturarse, recomponerse. En su tránsito creativo, el grupo se sumerge en la búsqueda de nuevos soportes, desarma los tradicionales con la precisión de quien descose un traje heredado, desmonta mitos con la destreza de quien sabe que en los fragmentos también habita la verdad. Deconstruir para desvelar. Deshilachar para comprender.
Según las artistas, en ese gesto crítico se revela una pulsión: cuestionar los paradigmas de una sociedad anclada en estructuras heteropatriarcales, abrir fisuras por donde pueda respirar lo que ha sido silenciado. Este proyecto es una partitura tejida a seis manos, una polifonía que emerge de tres voces singulares. No hay armonía complaciente, sino disonancias necesarias, resonancias que vibran en el límite de lo conocido. Cada integrante explora su propia disciplina no para afirmarse, sino para desbordarse, desafiando las fronteras de su zona de confort, transgrediéndose en el acto de crear.
En Libera, la práctica artística no es un acto aislado del mundo, sino una declaración, una postura ideológica que grita, susurra, interpela que lo personal es político. Y desde esa conciencia, la creación deviene acto de resistencia, de construcción, de posibilidad. Porque, según las artistas, en cada trazo, en cada forma, en cada vacío, se puede gestar una sociedad capaz de albergar la diversidad de miradas que conforman esta humanidad plural, compleja, infinita.