El investigador vilero Antonio Sellés gana el II Premi d’Investigació Jaume Soler

El jueves 6 de febrero se entregará el premio y el autor ofrecerá una conferencia sobre su trabajo de investigación ganador “Sal, peix i tradició: una anàlisi de la indústria de la salaó a la Vila”.

Fuente: Fuente propia
Concejalía: Patrimoni històric, Patrimonio histórico

El investigador Antonio Sellés Rodríguez ha ganado la segunda edición del Premi d’Investigació Jaume Soler, con un trabajo dedicado a la salazón, como importante actividad económica tradicional en Villajoyosa, reflejo de su propia identidad cultural e histórica.

El jurado ha valorado que el trabajo de investigación “Sal, peix i tradició: una anàlisi de la indústria de la salaó a la Vila” posee todos los ingredientes de una investigación de calidad y, por ello, destaca en todos los aspectos valorados en la convocatoria del premio, además, de poseer un buen planteamiento y una alta calidad metodológica y literaria. El tema escogido es de la mayor relevancia y está tratado con una visión global novedosa de todo el proceso biológico, técnico y cultural que conduce a la elaboración de las salazones y a su especial incidencia en Villajoyosa. Igualmente, la labor etnológica de campo que aporta es de gran interés.

El próximo jueves, 6 de febrero, la edil de Patrimonio Histórico, Rosa Llorca, entregará el premio en un acto que se celebrará a las 19.00 horas en Vilamuseu y el autor ganador impartirá una conferencia sobre su trabajo galardonado.

En esta segunda edición, han concurrido seis autores con siete trabajos, dedicados a temas muy diferentes, dentro del amplísimo campo de patrimonio cultural material e inmaterial de Villajoyosa: las sendas de hilar esparto y cáñamo, la industria redera, la toponimia menor, el campamento militar romano, la alimentación romana, las salazones de pescado y la museología. El jurado ha valorado la alta calidad científica y literaria de la gran mayoría de los trabajos, así como ha destacado también el hecho de que 4 de los 7 trabajos estén redactados en valenciano, lo que supone un indicador de la pujanza de esta lengua en el ámbito de la investigación.

El premio está dotado con 2500 euros y lleva el nombre de Jaume Soler por su destacada contribución a la conservación de la memoria histórica de Villajoyosa y su comarca.

Compartir:

Noticias relacionadas