La directora general de Patrimonio Cultural, Marta Alonso, y el subdirector de Espacios Naturales Protegidos, Carles Borrás, visitan Villajoyosa

Ambos se han reunido con el Alcalde Marcos Zaragoza para avanzar el trabajo en proyectos de patrimonio histórico, cultural y natural, además de visitar Vilamuseu y las Termas de Allon.

Fuente: Fuente propia
Concejalía: Patrimoni històric, Patrimonio histórico

El Alcalde Marcos Zaragoza se reúne con la directora general de Patrimonio Cultural, Marta Alonso, y el subdirector de Espacios Naturales Protegidos y Vida Silvestre, Carles Borrás. Ambos han visitado Villajoyosa con el fin de avanzar el trabajo en varios proyectos en materia de patrimonio histórico y cultural, así como medioambiental que están llevando a cabo el Ayuntamiento de Villajoyosa y las correspondientes consellerias.

En la reunión técnica también han participado la edil de Patrimonio Histórico, Rosa Llorca, el concejal de Medio Ambiente, Carlos Soler, el director de la sede universitaria de la Universidad de Alicante en Villajoyosa, José Antonio Moya, y el director de Vilamuseu, Antonio Espinosa.

En el encuentro han avanzado en proyectos de recuperación de patrimonio histórico y de coordinación de las ciudades romanas de la Comunitat Valenciana, así como en tareas de limpieza de los cauces de los ríos Amadorio y Torres y de restauración de vías pecuarias, entre otras iniciativas.

Además, la comitiva también ha visitado el laboratorio de arqueología subacuática de Vilamuseu y la intervención arquitectónica de las termas imperiales de Allon, donde, actualmente, se están instalando las columnas que sostendrán la cubierta del futuro espacio museístico. De esta manera han comprobado el estado de las obras, autorizadas por esa Dirección General, relativas a la actuación nº 13 del  Plan de Sostenibilidad Turística en Destinos (PSTD) de Villajoyosa, Diversificación de la Oferta y Gestión Turística Sostenible, en el marco del  Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por los fondos NextGenerationEU de la Unión Europea y por la Diputación de Alicante, en la 2ª convocatoria del Plan Provincial para la Rehabilitación y Puesta en Valor del Patrimonio Arquitectónico de Carácter Histórico Municipal. Bajo esta estructura se realizarán a corto plazo las fases 4 a 6, con el objetivo de restaurar y musealizar uno de los monumentos romanos mejor conservados de la Comunidad Valenciana para convertirlo en un activo cultural y turístico de primer orden.

Compartir:

Noticias relacionadas